Recalcaron, por otra parte, que "el Estado Nacional no va a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical. Las acciones tomadas por SUTPA la semana pasada incluyeron el levantamiento de las barreras de peaje y la obstrucción del paso, lo que resultó en largas demoras para los usuarios y una pérdida para Corredores Viales de más de 2.500 millones de pesos".
Finalmente, señalan que, "cuando se levantan las barreras, no solo se impide el pago del peaje de forma manual, sino que también se puede desactivar la posibilidad del cobro automático a través de Telepase. Así, se le produce un daño al estado en su recaudación de más de 700 millones de pesos por día, necesarios para el sostenimiento del sistema sin la necesidad de recibir aportes del estado".
"Además, ante la persistencia de las medidas gremiales, se trabajó en conjunto con las fuerzas de seguridad en un protocolo para evitar a futuro el corte de las rutas y garantizar la libertad en la circulación de todos los argentinos", concluyeron.