Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Mundo Salud mental y bienestar emocional: consejos para la prevención y el autocuidado
10/10/2024 | 31 visitas
Imagen Noticia
¿Qué factores afectan la salud mental de chicas y chicos jóvenes? ¿A quién recurren cuando se sienten desbordados? ¿Cuentan con dispositivos de atención en sus localidades?

Es responsabilidad de todos promover un entorno donde se hable de manera abierta sobre estos problemas y se ofrezca apoyo a quienes lo necesiten.
Conciencia y reducción del estigma: un primer paso crucial
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional y romper el estigma que aún rodea a los trastornos mentales.
Este día, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca generar un diálogo abierto sobre la salud mental, fomentar la prevención y mejorar el acceso a recursos de apoyo para todas las personas.
La Dra. María Verónica Prendes, psiquiatra (M 4229) brindó claves importantes para destacar en esta fecha. En una entrevista con El Litoral, la profesional subrayó que, si bien en los últimos años hubo avances significativos en la comprensión y visibilidad de la salud mental, aún queda mucho por hacer para garantizar que todas las personas reciban el apoyo necesario.
Esta época es un momento en que la gente se siente un poco más desbordada emocionalmente con su salud mental.
Es importante educar tanto a individuos como a familias sobre los signos tempranos de problemas de salud mental
Conciencia y reducción del estigma: un primer paso crucial
Uno de los aspectos más relevantes mencionados por la Dra. Prendes es la importancia de reducir el estigma que rodea a los trastornos mentales. Históricamente, la salud mental fue un tema tabú. Las personas que sufrían de problemas como depresión, ansiedad o trastornos más graves solían enfrentar prejuicios y discriminación, lo que las llevaba a evitar buscar ayuda.
"Es esencial promover conversaciones abiertas sobre salud mental para desafiar mitos y malentendidos", señaló la psiquiatra. "Cuando las personas se sienten avergonzadas o estigmatizadas por sus problemas de salud mental, es menos probable que busquen tratamiento, lo que empeora su situación". La profesional destacó la importancia de educar al público sobre lo que realmente son los trastornos mentales y aclarar que no se trata de debilidad personal o un defecto de carácter.

Acceso a recursos y apoyo: una necesidad urgente
Otro de los puntos clave que destacó la Dra. Prendes es la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud mental. "Muchos de los recursos disponibles son inaccesibles para una gran parte de la población, ya sea por costos, falta de información o localización geográfica", advirtió.
salud mental
Muchos de los recursos disponibles son inaccesibles para una gran parte de la población
La pandemia de Covid-19, según la psiquiatra, puso aún más de relieve la necesidad de contar con servicios de salud mental accesibles y de calidad. "En muchos lugares, la telemedicina y las terapias en línea se convirtieron en una solución valiosa para aquellos que no pueden acceder a un consultorio físico", indicó. Sin embargo, señaló que aún queda mucho por hacer para garantizar que estas opciones estén disponibles para todos.
Además, Dra. Prendes recalcó la importancia de los programas de apoyo y prevención en salud mental. No solo se debe trabajar en el tratamiento de los trastornos una vez que aparecieron, sino que también es crucial educar sobre la prevención y la detección temprana.
Autocuidado: clave para el bienestar
La especialista también subrayó la relevancia de las prácticas de autocuidado en la vida diaria para mantener un equilibrio mental saludable. "Cuidar de nuestra salud mental no significa esperar hasta sentirnos abrumados por el estrés o la ansiedad. Existen hábitos que podemos adoptar en nuestro día a día para promover un bienestar emocional sostenido", señaló la psiquiatra.

Entre estas prácticas, mencionó la meditación, el ejercicio regular, una dieta equilibrada, el sueño adecuado y el manejo del estrés. "El autocuidado debe incluir tanto la salud física como la mental", añade. También resaltó la importancia de mantener relaciones sociales sanas y de aprender a decir "no" cuando sea necesario para evitar el agotamiento emocional.
"Detrás de la discusión sobre derechos humanos está la salud mental: el sujeto de la salud mental es el sujeto de los derechos humanos", sostuvo la especialista.
La educación emocional debe empezar desde una edad temprana.
Educación y sensibilización: la prevención empieza en casa
Uno de los puntos que más enfatizó la Dra. Prendes es la necesidad de educar tanto a individuos como a familias sobre los signos tempranos de problemas de salud mental. "Cuanto antes se detecten los síntomas, mayores serán las probabilidades de un tratamiento exitoso", explicó.
La educación emocional debe empezar desde una edad temprana, sostuvo la psiquiatra, con el objetivo de enseñar a los niños y adolescentes a identificar y gestionar sus emociones de forma saludable. "Enseñar a los niños a reconocer sus emociones y a expresarlas adecuadamente puede prevenir problemas de salud mental en el futuro", afirmó.


Mirá también
Qué efecto produce ver un video tras otro en las redes sociales
Apoyo a los grupos vulnerables: una prioridad
La profesional recalcó la importancia de prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como jóvenes, personas mayores, comunidades marginadas y aquellas que han atravesado situaciones traumáticas o de crisis económica. Estos grupos, señaló, son más propensos a sufrir problemas de salud mental y, a menudo, tienen menos acceso a recursos y apoyo.
"Es necesario que los programas de salud mental estén diseñados para alcanzar a estas poblaciones y proporcionarles el apoyo que necesitan", destacó.
El impacto del entorno: crear espacios saludables
El entorno en el que vivimos y trabajamos también tiene un impacto importante en nuestra salud mental. La Dra. Prendes hizo hincapié en la necesidad de crear ambientes laborales y escolares que promuevan el bienestar emocional. "Los empleadores deben ser conscientes de la importancia de la salud mental de sus empleados. Esto puede incluir ofrecer días de salud mental hasta brindar acceso a programas de asistencia psicológica", sugirió.
El estrés laboral es una de las principales causas de problemas de salud mental, y la psiquiatra destacó la importancia de implementar políticas que promuevan el equilibrio entre la vida personal y laboral. En las escuelas, añadió, se debe fomentar un clima de apoyo y comprensión, donde se promueva el respeto y la inclusión.

Mirá también
Baja tasa de vacunación en el país: especialistas advierten que podrían resurgir enfermedades
Combatir el estigma: un esfuerzo colectivo
Para la Dra. Prendes, combatir los estigmas asociados a los trastornos mentales requiere un enfoque integral que incluya la educación, la comunicación y el apoyo a quienes lo necesitan. "El uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso, junto con campañas educativas, puede hacer mucho para desmantelar los prejuicios y estereotipos que existen en torno a la salud mental", sostuvo.
Un paso clave en este proceso es fomentar que las personas que tuvieron trastornos mentales compartan sus historias. "Escuchar estas experiencias no solo humaniza los trastornos mentales, sino que también genera empatía y comprensión en la sociedad", concluyó la psiquiatra.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cinco candidatos para reemplazar a Elon Musk en Tesla
Tesla enfrenta un futuro incierto mientras el control de Elon Musk y su participación en el gobierno de Donald Trump generan controversia. Sin un sucesor claro, la compañía se tambalea
» Leer más...
Imagen Noticia
Terremoto de 6,7 puntos en Nueva Zelanda y hay preocupación por tsunami en Chile
Hay extrema preocupación en la costa chilena. Cuál fue la advertencia de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias.
» Leer más...
Imagen Noticia
En una nueva carta desde el hospital, el Papa Francisco pidió paz
"La fragilidad humana, en efecto, tiene el poder de hacernos más claros sobre lo que dura y lo que pasa, sobre lo que nos hace vivir y lo que mata", escribió.
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué dicen en el Vaticano sobre la salud del papa Francisco
Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Según el Vaticano, el papa Francisco pasó otra "noche tranquila"
El pontífice sigue internado en el hospital Gemelli, de Roma, la capital de Italia, donde lleva un mes ingresado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiocitysp.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiocitysp.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CAMARA DE DIPUTADOS CHACO
  • CASO LOAN
  • COPA AMERICA
  • Deportes
  • Economía
  • EDUCACION
  • Espectáculos
  • ESPECTACULO
  • GREMIALES
  • JUDICIALES
  • JUEGOS OLIMPICOS 2024
  • LOCALES
  • Mundo
  • Municipalidad Pcia. Roque Sáenz Peña
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • Política
  • POLICIALES
  • PROVINCIA DEL CHACO
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • Servicio Meteorológico
  • Sociedad
  • UNCAUS
  • VIRALES
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    RADIO CITY FM 105.1

    Facebook: Radio City FM 105.1
    Instagram: radio_city_sp

    Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra