Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones: cuál será el haber mínimo a partir de noviembr
21/10/2024 | 38 visitas
Imagen Noticia
La actualización alcanza también a los pensionados. Como sucede cada mes, se espera que estos nuevos valores se complementen con el bono de 70 mil pesos.
En el marco de las actualizaciones previstas mensualmente por el Gobierno nacional, oficializaron un nuevo aumento para el sistema previsional que regirá a partir de noviembre. Esta suba se complementaría con el bono de 70 mil pesos, que cobran desde hace meses los jubilados.
La medida se hizo oficial a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 979/2024, de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta manera, tal como estaba previsto, el haber mínimo garantizado a partir del mes de noviembre pasará a ser de $252.798,48.
Por otro lado, el Gobierno también fijó el haber máximo para el mes entrante en $1.701.094,47. Se trata de un aumento del 3,47%, puesto que los valores se actualizan según la inflación medida por el Indec.

A su vez, el Ejecutivo estableció la base imponible mínima en $85.142,48 y la máxima en $2.767.090,68. En cuanto al importe de la Prestación Básica Universal (PBU), indicaron que será de $115.643,76 el mes próximo, mientras que los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán $202.238,78.
Pese a que aún no fue oficializado el pago del bono en el Boletín Oficial, el Gobierno ya adelantó que mantendrá el extra durante los meses restantes de este año y que no sufrirá aumentos durante 2025. Así, el monto se mantendrá en 70 mil pesos, valor que fue establecido en marzo pasado. Esto implica, con el avance de la inflación, una pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones en términos reales.
Un trabajo de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) señala que hasta septiembre los haberes mínimos que incluyen el bono —que alcanza a más de 3,5 millones de adultos mayores— cayeron 6% real y que los que perciben ingresos más altos tuvieron una recuperación del 10% real en comparación con lo que cobraban en diciembre de 2023.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) calculó que, sin actualización por inflación del refuerzo de ingresos durante 2025, continuará la licuación de ingresos. "Siguiendo la inflación estimada por el propio Presupuesto 2025, a enero del año próximo los bonos deberían duplicar su valor, y a diciembre de 2025 los guarismos indican que le están negando a los jubilados de la mínima $97.446 adicionales", detallaron.
Ante una consulta sobre si el gobierno iba a extender la moratoria previsional en 2025, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, respondió a Infobae que no está en los planes de la gestión. "La moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está previsto en el presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del gobierno su prórroga", dijo.
"La situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM. O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima", aseguró.
Estas actualizaciones mensuales se dan en el marco de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por decreto por el presidente Javier Milei hace unos meses. El Congreso, por su parte, sancionó una ley que establecía una nueva fórmula de actualización para los jubilados, pero fue vetada por el Ejecutivo y blindada por la Cámara de Diputados.
Uno de los principales argumentos del oficialismo para rechazar la reforma fue que, según sus estimaciones, las jubilaciones se incrementaron un 10% en lo que va del año y un 6% en términos reales. Sin embargo, estas afirmaciones son incongruentes con los datos de la OPC.
Además, el Ejecutivo consideró que la iniciativa aprobada por el Congreso es "manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El dólar blue y los financieros superan los $1300 y crece la incertidumbre en el mercado
Los tipos de cambio libres alcanzan valores que no se veían desde agosto. La brecha cambiaria se amplía en un contexto de dudas sobre el acuerdo con el FMI y las reservas del BCRA
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación mayorista fue del 1,6% en febrero
Se aceleró por segundo mes consecutivo. En el primer bimestre acumuló un 3,2%, con una variación interanual del 32.7%.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Indec dará a conocer los números de la inflación de febrero
El Banco Central mostró que los "gurúes" del mercado empeoraron la expectativa de inflación para el segundo mes del año, tras el aumento de las carnes.
» Leer más...
Imagen Noticia
La industria mostró un repunte en diciembre, pero cerró el 2024 un 9,4% abajo
La actividad tuvo una suba del 8,4% interanual en el último mes del año, aunque el acumulado reflejó una fuerte caída.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ingresos en caída: los sectores que más perdieron en 2024
Solo tres sectores lograron cerrar el año con aumentos reales. Jubilados, docentes e informales entre los más afectados.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiocitysp.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiocitysp.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CAMARA DE DIPUTADOS CHACO
  • CASO LOAN
  • COPA AMERICA
  • Deportes
  • Economía
  • EDUCACION
  • Espectáculos
  • ESPECTACULO
  • GREMIALES
  • JUDICIALES
  • JUEGOS OLIMPICOS 2024
  • LOCALES
  • Mundo
  • Municipalidad Pcia. Roque Sáenz Peña
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • Política
  • POLICIALES
  • PROVINCIA DEL CHACO
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • Servicio Meteorológico
  • Sociedad
  • UNCAUS
  • VIRALES
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    RADIO CITY FM 105.1

    Facebook: Radio City FM 105.1
    Instagram: radio_city_sp

    Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra