El vocero presidencial, Manuel Adorni, será quien lleve adelante su propia campaña electoral, evitando grandes actos o recorridas públicas. Foto: X (@LLibertadAvanza)
La campaña electoral se pone en marcha en la Ciudad de Buenos Aires y el vocero presidencial, Manuel Adorni, dirigirá la estrategia personalmente para darle un golpe letal al PRO en su principal bastión. En ese marco, un eventual triunfo de Leandro Santoro no sería visto como una sorpresa ni una tragedia, sino una oportunidad. A su vez, si bien el vocero anunció que renunciará a su cargo si asume como legislador, está en sus planes sostener su rol como vocero del Gobierno. Podría haber conferencias para rato.
"En caso de ser electo, si la gente me elige, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre", aseguró Adorni este jueves en su habitual conferencia de prensa, donde también ratificó que hasta entonces "seguirá siendo la voz del Gobierno", pero aclaró que "no responderá ninguna pregunta que refiera a las elecciones porteñas".
"El Presidente me eligió primero como vocero presidencial, luego como secretario de Comunicación y Medios de la Nación. Este es el compromiso que asumí con él, con los argentinos, que implica representar su palabra en este espacio. Y repito: como lo he hecho hasta ahora, llevar adelante la comunicación nacional", enfatizó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este jueves que seguirá siendo el portavoz del Gobierno, pero no hablará de las elecciones porteñas en sus conferencias de prensa. Foto: Presidencia.
Sin embargo, desde el entorno del funcionario deslizaron a MDZ que la renuncia de Adorni al frente de la Secretaría de Comunicación y Medios no significa que vaya a dar un paso al costado como portavoz del Gobierno. "Él va a seguir siendo vocero pero desde otro lugar. Va a seguir dando las conferencias", aseguraron.
Por supuesto que para la política argentina intentar planificar lo que suceda después del 10 de diciembre es hacer futurología, y la continuidad de Adorni como la voz del presidente Javier Milei está atado a su desempeño en las urnas. Sin embargo, en Casa Rosada son optimistas y ya comenzaron a cranear los detalles de una "no-campaña" que evitará los actos y recorridas proselitistas que suelen ser vinculados a "la casta".